El coronel no tiene quien le escriba (Planeta, Diana, 2022) —novela de Gabriel García Márquez publicada en 1961— aparece esta vez en reedición ilustrada por la acuarelista chilena Luisa Rivera, quien ...
Tras los crímenes perpetrados por militantes de Hamás el pasado 7 de octubre contra la población civil en las zonas fronterizas de Israel, con el resultado de entre mil doscientas a mil cuatrocientas ...
Lilo Yarson actuó en varias películas en la década del 40 en Hollywood. No hay mucha información sobre su vida. Tampoco hay noticia de si alguna vez trabajó en Cuba como actor. Su carrera actoral fue ...
“…¿En qué momento se había jodido el Perú?”, se pregunta Zavalita (o el propio Vargas Llosa) en el primer párrafo de esa monumental novela que es ...
El escritor Norberto Fuentes acaba de colocar en su blog la versión íntegra de la tristemente célebre autocrítica del poeta cubano Heberto Padilla, un texto que hasta ahora no había sido publicado en ...
Se cumplen 10 años de la muerte del poeta Heriberto Hernández Medina. Él nació en 1964 en Camajuaní, un pueblo pequeño de la actual provincia de Villa Clara. Superó el fatalismo geográfico de haber ...
Lo que quedará de la llamada Revolución cubana será una hábil mezcla de mitos y leyendas entretejidas, cuya originalidad consiste en haber hecho sobrevivir a un régimen sin base económica sustentable, ...
En julio o agosto de 1968 [1] disfruté por última vez de la vista de la presa que todos llamaban ‘El husillo’, en nada se parecía a la idílica imagen que nos dejó de la misma Federico Milhae, tendría ...
Este sábado Eugenio Rolando Martínez Careaga, alias Musculito [AMSNAP-3 para la CIA], cerró en Miami su compás vital abierto en Artemisa el 8 de julio de 1922. Aunque recibió de Richard Nixon un ...
me obliga a sentarme en la mesa del café. Virgilio Piñera. Aire Frío, considerada por algunos críticos como la mejor pieza del teatro cubano contemporáneo, parece perpetuarse en la vida real de los ...
Norge Espinosa Mendoza (Santa Clara, Cuba, 1971): poeta, ensayista y dramaturgo. Licenciado en Teatrología por el Instituto Superior de Arte de La Habana. Desde muy joven se relacionó con grupos ...
La Iglesia católica ha tratado siempre de sublimar el sufrimiento y la muerte: el Muero porque no muero, de Santa Teresa (1515-1582) y de San Juan de la Cruz (1542-1591); y el Ven, muerte, tan ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results