Es un ecólogo ecuatoriano que ha dedicado su vida a entender a las montañas. En este camino llegó a la montología, ciencia de las montañas, que promueve un entendimiento de ellas a través de distintos ...
Como un homenaje a siete grandes naturalistas del siglo XX y XXI, la periodista y editora de Ladera Sur, Bárbara Tupper, ...
El «combustible del futuro» tiene su apuesta en Chile. Con un potencial inigualable en generación de energías renovables, Chile podría ser el principal productor de hidrógeno verde en el mundo para ...
En medio de los arrecifes y bosques de algas, se encuentra un pez que no deja a nadie indiferente. Algunos destacan su poderosa dentadura de aires caninos, la mancha amarilla que le brinda estampa de ...
También conocida como Península de Baru, esta paradisíaca isla se encuentra en el Caribe a apenas a 45 minutos de Cartagena de Indias. Es una atracción natural que destaca por sus aguas color turquesa ...
Hoy queremos recomendarles una hermosa zona al sur de Chile con gran potencial turístico. Nos referimos a la cuenca del lago Ranco. Aquí junto a Parque Futangue, armamos una lista con 7 opciones de ...
El Panel Ciudadano sobre Hidrógeno en Magallanes, una articulación de organizaciones de las sociedad civil y la academia que busca relevar en la discusión pública los impactos que la industria del ...
El quillay (Quillaja saponaria Molina) es uno de los árboles característicos de la región mediterránea de Chile, especialmente del bosque esclerófilo. Es capaz de crecer en suelos pobres, soportar ...
Los horneros son pequeños y especiales; cuando pasan las lluvias van en busca del barro todavía húmedo y empiezan, paso a paso, su obra arquitectónica. Esta consiste en armar sus hogares, esos que ...
La rana del Loa (Telmatobius dankoi) es el vertebrado con mayor riesgo en Chile y uno de los anfibios más amenazados del mundo, podemos encontrarla en una zona muy restringida— solo conocido en la ...
¿Sabías que poco más del 25% de las mariposas que habitan en Chile son endémicas? Es decir sólo se encuentran en nuestro país. Son especies que han sabido adaptarse en un territorio aislado, con zonas ...
A través de la presencia de iridio en las rocas, científicos consiguen localizar el límite entre las eras que señalan la extinción de los dinosaurios en la Región de Magallanes y de la Antártica ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results