Se localiza en la calle Domingo Puente, esquina con la Avenida del Mediterráneo, frente al Parque de las Ciencias. En la ...
Que la primera semana de noviembre Granada celebre su “45 Festival Internacional de Jazz” es un excelente motivo para ...
Nazario era un hombre de aspecto estrafalario que se había afincado en el pueblo. Frisaría ya en los setenta años cuando ...
No hace falta tener un pretexto para hablar de jazz, pero si se tiene, mejor. Que la primera semana de noviembre Granada ...
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Parque de las Ciencias y un amplio consorcio de instituciones ...
Se cumplen ahora 150 años del nacimiento de Thomas Mann. El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, encabezó en Lübeck, ...
Una nueva entidad emisora apareció este verano de 2025, se trata de la liliputiense isla de Sark (Guernsey, Islas ...
Fueron unos seis largos meses los que estuvo Adora internada en este Hospital de la Virgen. Volvió a su casa ya recuperada y lo primero que hizo, sin saludar a nadie, fue preguntar por sus mellizas, p ...
Juan Carlos Peña, profesor del IES Miguel de Cervantes y responsable, junto con mi compañero Santiago Jurado, del programa de ...
Algunas consideraciones previas ¿Qué valor social tiene en la actualidad “hablar bien”? ¿Qué entendemos por “hablar bien”? En ...
El frailecillo atlántico llama la atención por su plumaje blanco y negro y su llamativo pico triangular en la época de cría. Adelaida Adarve, responsable del Museo de Ciencias del Instituto Histórico, ...
Se acerca el 20 de noviembre y las charlas y conferencias sobre distintos aspectos de la Memoria Democrática, se suceden.
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results